martes, 20 de mayo de 2008

EL YACON

Del género Smallanthus presenta total 21 especies, se distribuyen desde el sur de México hasta los andes.

Composición Quimica

La raíz tiene un alto contenido de Inulina y Fructooligosacáridos (FOS) (polímeros de fructosa) los cuales no pueden ser hidrolizados por el organismo humano y atraviesan el tracto digestivo sin ser metabolizados, proporcionando calorías inferiores al de la sacarosa, excelentes para las dietas hipocalóricas y dietas para diabéticos.

Usos Frescos :

En mercados locales de los andes el yacón se clasifica como una fruta y se vende junto a otros como chirimoyas, manzanas, piña, etc. y no con papas, oca, ulluco, mashua o arracacha.

La raíz reservante de yacón posee un sabor dulce agradable, se consume usualmente después de un período de secado al sol.

Usos Procesados:

Chancaca, se pueden obtener similar como se procede con caña de azúcar.
Jarabes

Chips secos(secados y tratados con bisulfito de sodio), la raíz es pelada y luego cortada en rodajas bien delgadas. Estas son secadas a 60°C y luego almacenados por un tiempo indeterminado.

El cultivo de Yacón esta asociado a pequeños agricultores, quienes la cultivan en pequeñas parcelas para aprovechar la raíz reservante en su dieta alimenticia o venderlas al mercado.

El yacón se cultiva tradicionalmente bajo tres sistemas. Monocultivo, asociado y huerto familiar. Las asociaciones son con frijol arbustivo o semiarbustivo, maíz para choclo, tomate, repollo.

jueves, 8 de mayo de 2008

ALIMENTOS QUE NUTREN LA MENTE


Objetivos:

Es recomendable comer alimentos sanos.
Los alimentos saludables nos ayudan a tener lucidez, prevenir infartos, cancer.
Aconsejar a las personas que coman alimentos que les ayuden a prevenir enfermedades.
Estos alimentos protegen al cerebro porque ayudan a que nos e atrofien las arterias que irrigan de sangre al cerebro.

Resumen:

Comer sano nos ayuda a prevenir enfermedades, ayudan a tener mas lucidez, ayudan al proteger el cerebro ya que estos alimentos son buenos para que no se obstruyan las arterias coronarias que pueden dan enfermedades como : Mal de Alzheimer, La hipertensión, Ataques apopléticos, los alimentos que nos ayudan son: los antioxidantes ( frutas , verduras, lácteos ), Ajo, Soya, Vitaminas ( naranja, espinaca, espárragos ).

Critica:

Es un buen articulo que nos habla de la importancia de comer alimentos sanos por que nos ayudan a prevenir enfermedades al cerebro que son muy peligrosas, que nos pueden llevar incluso hasta la muerte, esto se genera porque nuestras arterias coronarias se obstruyen de colesterol malo que impide que la sangre llegue al cerebro.

Aplicación:

Lo aplicaría comiendo alimentos ricos en antioxidantes como los son la fruta, vegetales, comiendo soya, brindando información a las personas de lo importante que es consumir estos alimentos para nuestra salud y que nos pueden salvar de la muerte, investigando más alimentos que tengan las mismas propiedades que nos ayudan .

¿ POR QUÉ HAY QUE LAVARSE LAS MANOS ?

Objetivos:

Lavarse las manos antes que todo.
Lavarse las manos impide el contagio de enfermedades.
Lavarse las manos nos protege de las enfermedades.
Lavarse las manos es el punto de higiene de toda persona.
Lavarse las manos es una norma que debemos de cumplirlo a nivel mundial.

Resumen:

El doctor Semmelweis que trabajaba en un hospital veía como sus pacientes de maternidad morían a un ritmo acelerado, esto se daba porque las enfermeras que las atendían no se lavaban las manos después de su curso que tenían al manipular cadáveres y es por eso que las pacientes se contagiaban, lavarse las manos debe ser fundamental en toda persona ya que ayuda a prevenir las enfermedades y evitar su contagio.

Critica:

Es un buen articulo que nos habla de la importancia que tiene lavarse las manos, para no contraer gérmenes, nos habla del doctor Semmelweis quien propuso lavarse las manos después de revisar al paciente en un hospital y así pudo reducir el contagio de enfermedades de paciente a medico y viceversa, pudo ser aplicable en toda la sociedad para contagiarnos entre nosotros.

Aplicación:

Lo aplicaría teniendo cuidado al momento de comer algún alimento siempre lavándome las manos para ingerirlo, brindando información a personas que lo desconocen para que no puedan contraer enfermedades, no solo lavándose las manos sino teniendo una higiene personal diaria.

LÁVESE LAS MANOS


Objetivos:

Lavarse las manos.
Tenemos que lavarnos las manos a menudo.
Si es que no las lavamos podemos contraer enfermedades.
Para eliminar los gérmenes.
Para cuidar nuestra salud.

Resumen:

Tenemos que lavarnos las manos, para no contraer gérmenes que causan enfermedades, por que si no nos lavamos podemos enfermarnos de la gripe, cuando nos tocamos la nariz o tocamos a otra persona, tenemos que lavarnos después de ir al baño, antes y después de comer, tenemos que lavarnos con abundante jabón y agua, frotando fuerte durante 15 a 20 segundos.

Critica:
Es un buen articulo que nos habla de la importancia que es el de lavarnos las manos, porque gracias a que nosotros nos las lavamos reducimos el contagio de enfermedades, que son causadas por los gérmenes que tenemos si es que no nos las lavamos, tenemos que tener una higiene buena, para eso necesitamos lavarnos las manos con abundante jabón y agua.

Aplicación:

Lo aplicaría lavándome siguiendo los consejos de este articulo, brindando charlas a las personas de lo importante que es lavarnos las manos, por que gracias a lavarnos las manos reducimos las enfermedades a nivel mundial.

EL TOMATE DE AMÉRICA


Objetivos:

Consumir tomates.
Los tomates tienen muchas vitaminas como la C , A y E.
Ayudan a prevenir las enfermedades.
Su importancia para cocinar alimentos como las pizzas.
Podría reducir el riesgo de contraer cáncer de próstata.

Resumen:

Nos relata que gracias al tomate se puede preparar pizzas, ketchup, también que el tomate es muy bueno ya que tiene vitamina C, A y E que pueden reducir enfermedades como el cáncer de próstata, han modificado genéticamente al tomate para pueda resistir a las temperaturas bajas, pero a su vez no pierda ese sabor tan agradable que puede durar hasta 4 semanas sin alterarse, en España hay un juego que consiste en arrojarse tomate.

Critica:

Es un buen articulo que nos habla de la importancia que tiene el tomate en la sociedad, como es en el aspecto culinario, en el aspecto medicinal porque reduce el cáncer de próstata, también nos habla que se ha mejorado genéticamente para que pueda resistir a las heladas, para que tarde un poco mas en malograrse y perder ese sabor tan particular.

Aplicación:

Lo aplicaría primero consumiendo tomate, investigando más sobre el tomate para difundirlo en todo el mundo, investigando para que otras cosas más nos puede ser útil además de que reduce el cáncer de próstata en el hombre.

miércoles, 7 de mayo de 2008

HUESOS MAS FUERTES

Objetivos:

Evitar el excesivo consumo de refrescos, gaseosas.
Tomar bastante leche que es rica en calcio.
Hacer ejercicio regularmente para mantener nuestros huesos en actividad.
Comer alimentos ricos en calcio para reducir el riesgo de la osteoporosis.
Consumir alimentos ricas en vitamina D que favorecen la absorción del calcio.

Resumen:

Nos habla que los refresco, gaseosas nos pueden perjudicar sin no tomamos leche consumimos productos lácteos, generando un osteoporosis que no necesariamente se da en una edad mayor sino puede darse en la infancia por eso debemos comer alimentos ricos en calcio y vitamina D, que ayudan a la buena conformación de los huesos, la única forma para diagnosticar la osteoporosis es una densitometría ósea. Esta prueba se recomienda a toda persona mayor de 50 años que haya sufrido una fractura y a todas las mujeres mayores de 65 años.

Critica:

Es un buen articulo que nos habla de la importancia de consumir productos que contengan calcio, y vitamina D como los son la leche, productos lácteos, verduras de hojas verdes, que evitan la descalcificación de los huesos, nos ayudan a evitar la osteoporosis, además la osteoporosis no solo le da a las personas mayores, sino puede darse en la infancia, tenemos que hacer ejercicios para que nuestros huesos se fortalezcan.

Aplicación:

Lo aplicaría evitando el consumo excesivo de gaseosas, refrescos, consumiendo en su mayoría leche, productos lácteos, realizando ejercicios que complemente el fortalecimiento de los huesos, llevando una vida activa.

OJO CON ESTOS 6 SINTOMAS

Objetivos:

Debemos acudir al medico si algo nos duele.
No esperemos que la enfermedad se haga mas peligrosa para ir al medico.
Por mas leve que sea la enfermedad debemos ir al medico.
No debemos subestimar a las enfermedades.
Debemos tener un control medico.

Resumen:

Nos relata la historia de Keitha Clements, una mujer que contrajo un fuerte resfriado que la hizo ir al medico y cistitis, le recetaron una medicina que calmo sus molestia, pero al poco tiempo las encías le seguían sangrando, fue otra vez al medico le hicieron una biopsia de encía y encontraron que tenia leucemia mieloide aguda, hay 6 síntomas que pueden darse: Dolor de pecho, Disfunción sexual, Alteraciones en los hábitos de sueño, Reacciones adversas a los medicamentos, Cambios en los hábitos de defecación, Anomalías en la piel.

Critica:

Es un buen articulo que nos habla del cuidado que hay que tener con las enfermedades por mas leves que sean, ir al medico cuando tengamos alguna molestia, nos da a conocer el caso de una mujer que por nos prestarle atención a su dolor de encía, que era un síntoma de la leucemia casi muere, menos que se le diagnostico a tiempo y con un buen tratamiento pudo salvarse.

Aplicación:

Lo aplicaría hiendo al medico por mas leve que sea la molestia, realizando un chequeo medico cada mes, teniendo cuidado con las enfermedades por mas leves que sean, tomando medicamentos por mas leve que sean las enfermedades.